t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Que no te den gato por liebre en franquicia

    Etiquetas: consejos, emprender, franquicia, fraude, riesgos, timo

    Cómo evitar timos y fraudes en el mundo de la franquicia

    La consultora T4 Franquicias pone sobre la mesa los consejos imprescindibles a seguir antes de incorporarse al sistema de franquicia

    11 de febrero de 2016.- En vista de los últimos acontecimientos acaecidos en el sistema de franquicia, resulta necesario recordar a todo emprendedor unos consejos básicos a seguir a la hora de invertir en este modelo de negocio de una forma segura y minimizando, en la medida de lo posible, los riesgos.

    La franquicia ofrece la posibilidad de poner en marcha un negocio sin tener que pensar en buscar un nombre y sin diseñar una imagen, la cadena tiene testado cuáles son los productos que mejor se venden, dónde comprarlos o como atender a los clientes de la forma más adecuada. En definitiva, representa la reproducción de un modelo de negocio de éxito probado, señalando, entre otras cosas, la publicidad más efectiva para la marca, ubicación optima e incluso posibles mejoras de cara al negocio.

    Sin embargo, toda persona que esté pensando en emprender en franquicia, es fundamental que tenga presente una serie de consejos. Pues, ofrece muchas ventajas, pero no todos los emprendedores están preparados para acatar los requisitos y obligaciones que el modelo exige. Por ello, es muy importante comprobar si se reúnen los requisitos necesarios para ser franquiciados. ¿Cuánto estamos dispuestos a invertir? ¿Disponemos del local? ¿Estamos dispuestos a asumir directrices?

    Un autoanálisis previo ayudará a descubrir si la actitud y circunstancias particulares son las más adecuadas para integrarse en una cadena.

    Siguiendo estas diez pautas podrá plantearse si verdaderamente la franquicia cumple o no con las expectativas que desea alcanzar:

    1. Antes de empezar trace un plan de acción de todo lo que tiene que hacer. No improvise ni de ningún paso sin tener una hoja de ruta clara.
    2. Tómese un tiempo para tomar la decisión, (por ejemplo 3 meses). Si después de este tiempo la respuesta es positiva siga adelante y en caso contrario, desista por completo, pero no eternice ni alargue el período de búsqueda.
    3. Su negocio de franquicia va a ocuparle gran parte de su tiempo, elija una actividad que le guste y una marca con la que se sienta cómodo trabajando.  Dentro del sistema de franquicia existen más de 50 sectores funcionando y alrededor de 1.000 redes. Es fundamental entrar con total profundidad en el análisis de la tipología de negocio, en las implicaciones reales desde el punto de vista operativo y relacionarlas con las capacidades del futuro franquiciado. Un error común es analizar únicamente las preferencias sectoriales sin tener en cuenta las capacidades y requerimientos.
    4. Asegúrese bien de los recursos que dispone para montar el negocio, no se auto-engañe. Desde la experiencia, nuestra recomendación es que al menos se disponga del 60% de los recursos para iniciar la actividad.
    5. No dé por válido todo lo que le digan (ni lo bueno ni lo malo) compruebe y valide la información obtenida para tomar sus propias conclusiones. Es conveniente informarse bien mediante portales especializados, ferias del sector, revistas o cursos de orientación a futuros franquiciados impartidos por instituciones y empresas privadas.
    6. Rodéese de expertos en aquellos aspectos en los que usted no domina.
    7. No analice en paralelo más de tres opciones de franquicia, perderá foco y no podrá profundizar en el análisis de las marcas que más le interesen.
    8. Estudie bien el contrato de franquicia que le proponen, teniendo claras las que van a ser sus obligaciones.
    9. Conozca los riesgos potenciales para saber si puede permitírselos o no.
    10. La decisión final debe ser más racional que emocional, no se desgaste en el proceso de búsqueda y mantenga intactas todas sus ilusiones y energías para cuando el negocio arranque, las va a necesitar.

    A través de estos consejos logrará minimizar el riesgo empresarial. Para más información está disponible la Guía Práctica del emprendedor en franquicia.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

      Últimas entradas:

      • Empanada Club inaugura un nuevo espacio en Barcelona con T4 Franquicias
      • La franquicia Plenno Fitness prevé la apertura de 3 centros este 2023
      • 11 franquicias para emprender en 2023
      • Aires de Trapiche trae la esencia del Caribe a la franquicia
      • Wakea apuesta por la franquicia para continuar creciendo en 2023 

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad