t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Posicionar con éxito una marca de franquicia

    Etiquetas: Consultora de franquicias, Posicionar, T4 Franquicias

    4 claves para posicionar con éxito una marca de franquicia

    Definir un posicionamiento de marca singular, diferencial y convincente es una de las bases fundamentales para el éxito de una franquicia. La marca es el eje sobre el que se vertebra toda la identidad de una organización, la etiqueta que transmite los valores corporativos a los clientes, proveedores y colaboradores.

    O creamos una identidad de marca potente o las posibilidades de crecimiento se reducen drásticamente. Este es precisamente el denominador común de la mayoría de las cadenas que salen al mercado, la batalla por hacerse con una identidad que les permita posicionarse adecuadamente. Pensemos en todas las cadenas que no han conseguido crear una marca reconocida, que no se han alineado con las tendencias del mercado y que, por lo tanto, no han logrado atraer inversores hacia su propuesta de valor.

    De este modo, para hacerse un hueco en el sector y ser relevantes, no sólo para el público, sino también para los futuros franquiciados, las marcas requieren obtener un importante reconocimiento de marca, y mantenerlo vigente en el tiempo. Las franquicias y las marcas de éxito evolucionan constantemente bajo estas premisas, porque las necesidades de los clientes cambian, los competidores no se detienen, los inversores buscan sólo conceptos líderes y los operadores más potentes alteran continuamente las reglas del juego para hacer más difícil a los pequeños competir en este terreno.

    Por lo tanto, si un empresario está pensando en lanzar una marca al mercado de la franquicia y hacerse un hueco en el mismo, de forma rentable y estable, desde T4 Franquicias recomendamos apostar y trabajar en estas 4 tendencias, para que realmente tu marca no sólo sea un éxito comercial, sino también un referente:

    4 claves para posicionar con éxito una marca de franquicia

    1.- El posicionamiento como primer impulso

    Posicionar una marca no es un ejercicio de SEO o SEM a corto plazo.

    Posicionar una marca es una propuesta a largo plazo para la construcción de los negocios.

    El posicionamiento es la guía de una amplia gama de decisiones estratégicas importantes para una franquicia, incluidas las siguientes:

    • segmentación de clientes
    • identidad de marca y mensajes
    • cultura de servicio
    • diseño de logotipo y ambientación
    • y asociaciones estratégicas, entre otros.

    2.- Marketing Digital: de las cuatro “P” a las cuatro “E”

    Llevamos ya muchos años oyendo hablar de las cuatro “P” del marketing:

    • Producto
    • Precio
    • Place (Población)
    • Promoción.

    Pero este proceso de posicionar con éxito una marca de franquicia, se ha ido desarrollando y modernizando, y en la actualidad, este concepto ha evolucionado a las cuatro “E”:

    • Experience – Experiencia: La idea que subyace bajo este concepto es que los productos cada vez aportan menos valor en sí mismos y que resulta tanto o más relevante ¿cómo se vende? que “lo que se vende”, orientando la oferta hacia una experiencia única.
    • Exchange – Intercambio: El precio ha dejado de ser una referencia constante para transformarse en un menú de opciones a la medida de las necesidades del cliente: Tarifa básica, tarifa premium, “free”, CPC, , etcétera.
    • Everyplace – Omnipresencia: Estamos en el mundo multicanal: Apps, chats, blogs, RRSS, delivery, etc. La inmediatez de consumo se ajusta a cada canal de compra y/o distribución.
    • Engagement – Solidez de relaciones: Este concepto se basa en aportar valor en las acciones que se lleven a cabo para establecer lazos duraderos con los clientes, que vayan más allá de los acuerdos o promociones puntuales que se desvanecen rápidamente.

    3.- Reposicionamiento

    Los cambios de posicionamiento menores, que son algo más fáciles de implementar, pueden parecer suficientes. Pero, como es de esperar, es posible que no tengan un gran impacto en el mercado. Estos esfuerzos de reposicionamiento son evolutivos.

    Los principales esfuerzos de reposicionamiento requieren grandes cambios.

    Los consumidores deben estar dispuestos a aceptar cómo cambia su oferta de productos o servicios, (e incluso su imagen corporativa) y el empresario tiene que invertir significativamente en su marca para cumplir toda la hoja de ruta del nuevo posicionamiento.

    Estos esfuerzos de reposicionamiento son imprescindibles para consolidar una franquicia de éxito y su marca.

    4.- Compromiso y fidelidad

    La franquicia es comprometerse con el entorno, no sólo con los clientes, sino también con los franquiciados y con los proveedores.

    Las marcas tienen que crear un compromiso emocional con todo este ecosistema de relaciones. Hay que demostrar que una franquicia es digna de confianza, y satisfacer realmente las necesidades profundas de todos los operadores relacionados.

    En el caso de los clientes, supone comprometerse con ellos más allá de una compra típica, pedirles que innoven con la empresa y darles un valor inesperado para que se enamoren de la marca y no puedan imaginar el mundo sin ella.

    En conclusión para posicionar con éxito una marca de franquicia,

    • Identifica donde una marca puede resolver de manera única las necesidades de los clientes, de los franquiciados, y de los futuros franquiciados.
    • Adquiere una comprensión profunda del mercado, la competencia, las tendencias e incluso empresas fuera del sistema de franquicias.
    • Mira como lo hacen otros
    • y piensa fórmulas para desafiar lo común y crear lo extraordinario.

    Al final de este camino encontrará el éxito de tu franquicia como concepto de negocio

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

      Últimas entradas:

      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies