Restauración, un sector para invertir con “muy buena pinta”
El sector de la restauración en España es uno de los mayores pilares de nuestra economía, llegando a generar hasta 6,2% del PIB. El sector lidera los factores económicos más determinantes, contando actualmente con más de 300.000 establecimientos y dando trabajo a 1,7 millones de personas. También le caracteriza su elevado volumen de ventas, con una recaudación de hasta 123.612 millones de euros y una facturación aproximada de 94.000 millones de euros. Uno de los modelos más reclamados durante años del sector es la franquicia, que lleva consigo numerosas ventajas.
Pero, ¿qué ventajas tendría?
La decisión de inversión en el modelo de franquicia ahorra los años, costes y esfuerzos que podría costar la creación de un restaurante de cero. Contando con el apoyo profesional extra desde el principio, la franquicia facilita el proceso ayudando así a gastar mucho menos tiempo y personal con ciertas garantías de su éxito. Por otro lado, también se tiene más flexibilidad financiera y bancaria, con menos inversión en marketing, estrategia corporativa… Otra ventaja destacable es el acceso a la red de contactos para productos y suministros que ya proporciona la marca y será clave para ofrecer los productos a precios competitivos desde el principio.
Sin embargo, la decisión de inversión debe llevarse a cabo con la mayor prudencia posible. Para reducir el riesgo y aumentar las garantías de éxito, es recomendable contar con la ayuda de expertos en franquicia como T4 Franquicias.
Las 4 franquicias de restauración más recomendables
Hay más de 170 franquicias sólo en restauración para invertir, pero se podrían destacar las siguientes franquicias por sus grandes posibilidades de rentabilidad.
TOTALE PIZZERÍA POP
En el sector de la restauración de comida italiana se encuentra Totale. El grupo “Italian Fooding”, con empresas como Papizza, Bresca… inagura con este nuevo modelo de restaurante. Esta franquicia que surgió en la pandemia ahora cuenta con un éxito por su rápida expansión. El modelo que plantean pretende optimizar su oferta con una buena relación calidad-precio. ¿Qué ventajas ofrece? El concepto es de “Easy Kitchen”: sin necesidad de un pizzero profesional, con recetas estandarizadas y 5 masas proporcionadas al franquiciado que se elaboran artesanalmente hace que se obtenga un buen producto, sin necesidad de mucho gasto en personal. Además, cuenta con su propia APP para el delivery y está altamente digitalizado. En su carta se pueden encontrar opciones para vegetarianos, veganos y celiacos.
DELICIOUS TASTE
Conocida como la primera franquicia de tequeños de España, ofrece como principal producto la tapa más famosa venezolana desde los típicos de queso latino hasta tequeños dulces (como sus tequeños de nutella). Con más de 170 reseñas en google para su local en Barcelona, tienen todas 5 estrellas como señal de la satisfacción de sus clientes. Las características de esta franquicia hacen de Delicious una oportunidad atractiva de inversión. La más destacable: la facilidad; no se necesita personal cualificado para el restaurante ya que se proporciona el producto prácticamente listo desde la franquicia. La segunda, sus dos modelos de tienda. El primer modelo es el modelo de mínima inversión en maquinaria y mobiliario, de estilo “take-away”, de alrededor 40 m² sin área dentro para sentarse. Mientras que el modelo 2 de igualmente estilo “take-away”, de alrededor de 50 m² con área dentro para sentarse.
BARRA DE PINTXOS
Una de las mejores franquicias de bar/restaurante en el sector de la hostelería es Barra de Pintxos. Esta franquicia plantea un nuevo concepto de restauración de alta cocina, pero a través de, como comentan en su web, “algo tan nuestro como son las tapas y los pintxos.”. Teniendo el local de Barra de Pintxos, brinda la oportunidad de ofrecer platos de alta calidad, pero a un precio competitivo. Además, el franquiciado se beneficiaría de su fuerte inversión en I+D, con su propio software de gestión (ventas, compras, stock, personal…). El proceso de apertura también será más sencillo ya que la franquicia facilitará todo lo relacionado con el local: la búsqueda de una buena localización, el diseño y la construcción. Destaca, igualmente, por el apoyo en la formación, con supervisión y facilitará las operaciones y gestión del negocio.
MISS SUSHI
La franquicia de comida asiática Miss Sushi cuenta con 10 años en el sector de la hostelería y se define por su modelo de carácter urbano y europeo. La franquicia ofrece a sus clientes una amplia carta de sushi (más de 90 propuestas gastronómicas) y son actualmente líderes en servicio delivery en España.
Una de las ventajas más destacadas es que la franquicia hace una gran inversión para la captación de nuevos clientes, contando con estrategias de marketing digital, redes sociales y tecnología CRM. Por otro lado, toda la materia prima es proporcionada por la franquicia, facilitando el acceso a productos de calidad 100% vegetal a un menor coste. La marca ya tiene un gran renombre en el mercado, por lo que facilita la captación de nuevos clientes desde le momento de la apertura.
Si deseas ampliar información sobre algún modelo de negocio, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
Autor: Ana Rubio.