2022, el año de las energías renovables
Hace poco más de un mes que dimos la bienvenida a este nuevo año y no cabe duda, el debate sobre el cambio climático continuará intensificándose en los próximos meses. El pasado año fue crucial en la lucha contra el cambio climático; se publicó el informe del IPCC, se celebró la cumbre del clima de Glasgow, las energías renovables se abarataron y se limitó el uso de los combustibles fósiles, entre otras muchas acciones destacables. Ya son varios los organismos que prevén un aumento exponencial de la energía solar y el autoconsumo para los próximos meses y apuntan a que 2022 será el año del autoconsumo.
Cada año, las energías renovables van escalando más alto en la producción energética mundial. De hecho, en lo que se refiere a España, la energía eólica se ha posicionado como la fuente de energía más producida el pasado 2021.
Autoconsumo solar
El grupo empresarial hispano-japonés Univergy Solar nació en 2012 como resultado de la fusión de diversas entidades con una amplia experiencia en energías renovables. Desde su creación ha experimentado un crecimiento muy significativo, posicionándose como desarrollador global de proyectos sostenibles. En palabras de la propia compañía, “en 2022 pondremos nuestra mirada en la sostenibilidad de nuestros sistemas y especialmente las energías renovables llegarán a nuestros hogares. Gracias a esta mayor concienciación, cada vez más familias se interesarán por instalar placas solares en sus tejados y este será el año del autoconsumo”.
El autoconsumo se convertirá en una inversión que marcará la diferencia tanto a medio como a largo plazo. “La sociedad se está volviendo cada vez más consciente de que nuestras acciones y hábitos de consumo generan un impacto sobre el medio ambiente, a la vez que cobran mayor importancia la eficiencia energética y el ahorro ante la subida de los precios en Europa y en todo el mundo”, afirman desde Univergy. Este año, se prevé que la sociedad apueste más que nunca por las energías renovables, las únicas fuentes de generación que pueden contribuir a la sostenibilidad de nuestro modelo de vida.
Hay que tener en cuenta para esta transición el abaratamiento de los costes de esta tecnología y la mayor presencia de ayudas disponibles para su instalación. Cabe mencionar el Pacto Verde Europeo, cuyo compromiso es impulsar el desarrollo de energías renovables. Por otro lado, destacable también el plan aprobado en España, que destinará más de 1.300 millones de euros a la instalación de autoconsumo.
Un buen año para las energías renovables en España
España se convertirá en referente del sector de las energías renovables este 2022, ocupando algunas de las primeras posiciones en producción renovable. Además, será uno de los principales productores de hidrógeno, una lista liderada por China. El constante incremento de la demanda de este tipo de energía en los sectores público y privado está impulsando a las empresas de servicio eléctrico a ampliar sus portafolios de energías renovables y liderar la independencia energética mediante la integración de nuevas tecnologías ecológicas y sostenibles.
En conclusión, 2022 será un año de cambios para el sector de la energía, con el autoconsumo solar como uno de sus grandes protagonistas. Las energías renovables serán las grandes protagonistas del futuro. Todo apunta en la misma dirección; la concienciación de la sociedad, la mejora de la eficiencia de estas instalaciones, el incremento de ayudas y su abaratamiento.
Emprender con Univergy Solar
Son numerosas las razones para apostar por la franquicia Univergy Solar, una compañía con más de dos décadas de experiencia y presencia internacional en más de 16 países. La incorporación a la red de franquicias de Univergy permite al emprendedor apostar de forma segura por un sector en pleno crecimiento, con el respaldo de una marca líder mundial en energías renovables con un equipo reconocido a nivel internacional.
Univergy pone a disposición del agente franquiciado todo su bagaje de conocimiento, experiencia y recursos internacionales para crecer con éxito en el sector de las energías limpias. En su cartera de productos, el agente ofrecerá soluciones de autoconsumo residencial, autoconsumo industrial y agropecuario, así como operaciones de desarrollo. Una excelente oportunidad de elevada rentabilidad en uno de los sectores más relevantes.
Para más información contáctanos sin compromiso.