t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • El sector franquicia tras el Brexit peligran 50.000 millones de euros en inversiones

    Etiquetas: emprender, euros, inglaterra, inversion, reino unico

    EL SECTOR FRANQUICIA TRAS EL BREXIT

    El Brexit amenaza el 14% de la internacionalización española en Reino Unido

     Reino Unido es el principal destino de la inversión directa extranjera española

    Madrid, 11 de julio 2016. Hasta 300 empresas españolas en suelo británico alcanzan una inversión neta acumulada que asciende a 50.000 millones de euros. Empresas como BBVA, Iberdrola, Banco Santander, Seat, Iberia o Telefónica forman la Cámara de Comercio española en el Gran Bretaña en la que el 79% de los socios, en su mayor parte grupos españoles con filiales británicas, considera que el Brexit tendría un efecto negativo para su actividad en el Reino Unido.

    Pese a que la solidez de la internacionalización de la economía española mejoró en un 3,7% a lo largo de 2015, según el Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI), las inversiones extranjeras en el Reino Unido podrían perder puntos porcentuales si la libra sigue devaluándose al 0,95% mensual registrado durante los últimos 18 meses.

    El Reino Unido es el principal destino de la inversión directa extranjera española, representando el 14% del total de las salidas de capital, específicamente en el sector financiero, el de las telecomunicaciones y el de suministro energético. Además, es el cuarto mercado más importante para las exportaciones de productos españoles, con un 7,3% del total.  El Brexit hace peligrar las previsiones de la Asociación de empresas industriales internacionalizadas (amec), que veían posible que en el 2020 España llegara al nivel de 8 sobre 10 en el indicador de solidez de la internacionalización.

    En el sector de la franquicia, la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría, no obstante, generar nuevas oportunidades de negocio. “Durante la crisis, el de la franquicia ha sido uno de los sectores más castigados. Ahora ya se aprecia el mayor interés por parte de los emprendedores en este tipo de modelos de negocio. Se aproximan tiempos de recuperación pero sin boom especulativo”, afirma José Aragonés, socio director de T4 Franquicias, consultora especializada en el crecimiento empresarial y asesoría de franquicias. En este sentido, el país británico es el sexto con más presencia de franquicias españolas con hasta 47 empresas españolas franquiciadas en suelo inglés.

    Por otra parte, para el mercado inmobiliario el Brexit podría tener consecuencias ambiguas. “La devaluación de la libra con respecto al euro provocada un 20% merma la capacidad adquisitivo del ciudadano británico, por lo que la hipotética vivienda barata en España ya no lo es tanto”, avisa Aragonés. Sin embargo, en un momento de incertidumbre inversora, los activos inmobiliarios registran una mayor estabilidad en su valor, por lo que la influencia del Brexit podría notarse en menor grado en este sector.

    Como medida dinamizadora del mercado inmobiliario, T4 Franquicias alerta de la necesidad de abaratar el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP), cuyo porcentaje subió de un 4% a un 10% hace escasos años, y el coste de los actos jurídicos documentados.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.

      Últimas entradas:

      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia
      • Univergy firma con T4 Franquicias su primera franquicia en Barcelona

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies