t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Las gallinas que entran por las que van saliendo

    Etiquetas: comprar franquicia, Franquicias interesantes

    gallinas que entran

    Hoy vamos a comentar sobre los ciclos empresariales, que no son extraños a los ciclos de la vida. Y el título que da paso a este post se refiere a otras prácticas que también comentaremos.
    Empezando por el ser humano, que emigró de los pueblos a las ciudades, y ahora quiere volver a los pueblos, los consumidores que de la tienda de barrio pasaron al Centro Comercial y ahora a las tiendas de barrio, del tendero que se mata a trabajar para que su hijo sea Abogado y ahora el hijo del Abogado quiere ser tendero.
    Las empresas, como las bacterias, nacen crecen, se reproducen –algunas en franquicia- y mueren. Y eso es lo normal. Hay muy pocas empresas centenarias, y en el ámbito del comercio- ahora retail que mola más- poquísimas.
    Eso, entre otras cosas, se debe a que los ciclos comerciales son cada vez más cortos, y los hábitos de compra evolucionan a la velocidad de la luz.
    Por ello, quien monta un establecimiento de accesorios, de venta de regalos, debe entender que por muy bien situado que esté, su ciclo de vida es muy corto. Apenas unos años.
    En cambio, Un supermercado, una tintorería, un restaurante, tienen el ciclo más largo puesto que no dependen de modas, etc. Y no hablemos de los cambios tecnológicos que sustituyen sectores enteros, por ejemplo las Agencias de Viajes e Internet. Menudo cambio. Y no digo que un negocio sea mejor o peor que otro, que si nos ponemos a hablar de márgenes, inmovilizados, etc podríamos invertir el comentario.
    En estos tiempos turbulentos, cada vez más personas han entendido que tienen que volver a entrar en el proceso productivo, generador de ingresos, y algunos a empujón, puesto que no tienen tiempo ni capacidad económica para veleidades.
    Para ellos, existen sistemas como la franquicia , que propone nada menos que 64 sectores de actividad e inversiones desde 3.000 euros hasta varios millones. Hay para todos.
    Del otro lado, hay muchísimas marcas sólidas, coherentes, que adaptan sus tiempos a los ciclos comerciales, que dejan de crecer cuando el mercado dice basta, y no siguen exprimiendo.
    Crecer mal es la muerte de una cadena, y el tiempo nos ha demostrado que “un mono con un cheque” no vale para ser franquiciado de casi nada.
    Y dejar franquiciados por el camino no es el camino. Por eso, el mercado tiene herramientas suficientes para que el futuro inversor analice, se informe y pida consejo a un especialista. Así le irá bien. No hacemos lo mismo cuando vamos a comprar un coche?
    A trabajar, que se nos pasa el ciclo protestando.

    Javier Pelayo

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la bandera.

      Últimas entradas:

      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies