t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Las franquicias españolas aumentan su presencia internacional un 3.5%

    Etiquetas: franquiciar tu negocio, franquicias internacionales, Internacionalización, internacionalización en franquicia, T4 Franquicias

    LAS FRANQUICIAS ESPAÑOLAS AUMENTAN SU PRESENCIA INTERNACIONAL

    Portugal, Francia y México se confirman como los mejores destinos para iniciar la internacionalización de la franquicia desde España.

    El número de enseñas españolas con presencia en el extranjero es de cerca de 300 durante el primer trimestre de 2016. Portugal, Francia, Andorra, México y Reino Unido son los países con mayor presencia de empresas nacionales.

    Otros países como Brasil o Rusia, sin embargo, destacan por la alta concentración de establecimientos de una misma marca, a pesar de contar con un número menor de compañías españolas en su territorio.

    Por sectores, las franquicias españolas con mayor presencia y aceptación son las de moda y hostelería, donde empresas como Mango, Desigual, Lizarrán o Telepizza lideran los rankings de expansión internacional.

    “Las marcas españolas han conseguido asentarse como un producto de referencia y calidad en muchos países. La presencia de buques insignia como Inditex facilita el acceso a nuevas empresas que quieren expandir su negocio, no sólo por Europa, sino también en Latino América y Oriente Medio, mercados donde aún cabe reforzar la presencia de marcas nacionales”, comenta Miguel Ángel Oroquieta, socio director de T4 Franquicias.

    Según el informe Doing Business del Banco Mundial, España ocupa el puesto número 33 del mundo en cuanto a su facilidad para comenzar y operar un negocio.

    Algunos de los países que aparecen en ese mismo ranking, y en los que las empresas pueden decidir comenzar su apertura a nuevos mercados son: Portugal, en posición número 23, Irlanda, en posición número 17, Francia, que ocupa la posición número 27, o países del este europeo como Montenegro, Serbia o Croacia, donde la enseña española aún tiene terreno por conquistar.

    Pasos a seguir en la internacionalización de una franquicia

    “La apuesta por la internacionalización de la franquicia requiere meditar y tener en consideración muchos factores, como la fórmula a escoger para franquiciar o la facilidad de acceso al mercado en cuestión. Pero cada vez son más las empresas franquiciadoras que se animan a continuar su desarrollo en mercados extranjeros”, afirma José Aragonés, director de T4 Franquicias.

    Una vez la marca franquiciadora ha decidido el país o países donde implantar su franquicia y ha analizado la capacidad financiera para emprender la acción, quedará escoger la forma de entrada de la franquicia.

    Las fórmulas más empleadas a la hora de internacionalizar una franquicia son escoger entre un máster franquicia, o un desarrollador de área.

    El máster franquicia es una fórmula por la que la empresa franquiciadora otorga el derecho de explotación y concesión de nuevas franquicias a otra persona o empresa, asumiendo así el papel original del franquiciador en el país de implementación.

    La figura del desarrollador de área, en cambio, permite centralizar la apertura de nuevos establecimientos en una sola persona o empresa, que adquirirá un compromiso con la enseña original española para abrir un número de establecimientos propios bajo su gestión.

    “Nos encontramos con franquiciadores que están preparados, a nivel de estructura, pero tienen miedo por el desconocimiento y la inexperiencia en internacionalización, para lo cual únicamente necesitan un poco de asesoramiento para evitar cometer errores. En otros casos, tener el departamento de expansión internacional externalizado puede ser también una buena fórmula, siempre y cuando se trabaje en estrecha colaboración, comenta Conxa Puig, directora del departamento Internacional de T4 Franquicias.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el camión.

      Últimas entradas:

      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia
      • Univergy firma con T4 Franquicias su primera franquicia en Barcelona

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies