t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • La gestión de cartera de una red de franquicias. Movimientos IN & OUT

    In&out

    La gestión de redes de franquicias tiene similitudes o paralelismos con lo que podría ser una gestión de cartera de activos.

    Existen reglas de negocio y aspectos estratégicos que pueden condicionar las decisiones que se tomen en relación con ella.

    Decisiones como: qué mix debo tener entre tienda propia y franquicia, qué hacer cuando una franquicia va mal, o qué área geográfica impulsar más o menos; deben estar encuadradas dentro de una estrategia de desarrollo planificada donde se han integrado en el análisis aspectos estratégicos, financieros, de forma de competir y también de oportunidad de mercado. No pretendo en este breve post profundizar en todo ello porque una reflexión a fondo requeriría un formato más extenso que el que permite un post. En cambio, si que quiero incidir en un aspecto muy concreto y que a veces no se utiliza mucho. Me refiero a la gestión IN&OUT de unidades de negocio o franquicias.

    Por gestión IN&OUT entendemos la oportunidad que tiene el franquiciador de abrir una tienda propia para volverla a franquiciar pasado un tiempo.

    La estrategia IN&OUT es una buena fórmula para impulsar el branding y el crecimiento geográfico mediante la franquicia en áreas donde puede  que esté costando franquiciar. La estrategia pasa por abrir tienda propia para impulsar el crecimiento en un área geográfica virgen, para luego cuando aparecen franquiciados desinvertir vendiendo la franquicia para volver a invertir en otra área geográfica distinta. Estos procesos sucesivos y encadenados impulsan el crecimiento geográfico.

    Otra vertiente del IN&OUT es la recompra de franquicias que están en dificultades para relanzarlas y volver a franquiciarlas. Este tipo de operaciones tienen sentido siempre y cuando las dificultades sean atribuibles a una mala gestión comercial o económica por parte del franquiciado; y en cambio, el franquiciador identifique una oportunidad clara de mejora.

    Las estrategias IN&OUT permiten aportar un elemento de estabilidad en el valor de la marca en el Mercado, evitando ciertos cierres de franquicias que podrían dañar la imagen de la marca en el Mercado. Desde un punto de vista financiero permiten aplicaciones de recursos en puntas de cash flow para recuperar los mismos con una plusvalía siempre y cuando el franquiciador sea capaz de generar valor o bien relanzando la franquicia o bien impulsando su franquiciabilidad en nuevas zonas geográficas.

    Una reflexión análoga se puede aplicar en procesos de impulso al desarrollo internacional, aunque en estos casos hay que valorar si las capacidades y habilidades del franquiciador le permitirán tener éxito explotando directamente unidades de negocio en países fuera del suyo. En estos casos recomendamos la máxima prudencia y un análisis previo profundo ya que cualquier experiencia internacional entraña en si misma dificultades cualitativamente mayores que lo que sería el desarrollo de una red de franquicias en el mercado nacional.

    Jose Mª Murciano

     

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

      Últimas entradas:

      • La franquicia Wakea firma un acuerdo con Banco Sabadell para dar más ventajas a los futuros franquiciados
      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad