t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • La franquicia, una salida laboral que se adapta a todos los perfiles y bolsillos

    Etiquetas: baja inversión, expansión, franquiciar, franquicias

    FRANQUICIA, UNA SALIDA LABORAL QUE SE ADAPTA A TODOS LOS PERFILES Y BOLSILLOS

    Cada vez son más los modelos de negocio destinados al autoempleo

    Con el paso de los años los negocios se han ido adaptando a las nuevas necesidades que demanda un mercado en continuo cambio, e incorporando modelos de autoempleo donde la inversión no supera los 90.000 euros.

    En este sentido, emprender en franquicia lejos de lo que se pueda pensar inicialmente, no siempre supone tener que realizar una gran inversión pues, los modelos de negocio disponibles se adaptan a todos los perfiles y a todos los bolsillos. De tal forma que cualquier persona que desee iniciar una aventura empresarial bajo el amparo de una marca, podrá hacerlo con independencia de los recursos disponibles.

    En una franquicia de autoempleo, la inversión depende de muchos factores como el concepto de negocio, el sector de actividad, el franquiciador…Pero por norma general se puede situar la inversión media entre los 45.000 y 90.000 €. “El 34% de las franquicias se encuentran por debajo del rango del autoempleo, y solicitan inversiones por debajo de los 90.000 €. Por ello, es importante que cada emprendedor tenga muy presente la actividad que le gusta y la marca en la que se sienta cómodo trabajando pues, le ocupará la mayor parte del tiempo”, comenta Miguel Ángel Oroquieta, Socio Fundador de T4 Franquicias.

    Hay franquicias que requieren de una baja inversión en todos los sectores y variedades, muchos de ellos son nuevos conceptos que pisan con fuerza en el mercado, evolucionando y adaptándose a las nuevas necesidades de los usuarios. Negocios en franquicia como el vending, que hasta hace relativamente poco no existía un sector como tal, franquicias online que no requieren de oficina, servicios de marketing o nuevos conceptos de restauración, entre otros.

    Y es que, emprender en franquicia ofrece una mayor seguridad que iniciar un negocio desde cero. De hecho, mientras que en el comercio tradicional encontramos una tasa de mortalidad elevada (muchos negocios no permanecen abiertos más de dos años), las ratios que arrojan las franquicias son mucho más favorables (únicamente un 5-7% de las franquicias fracasa).

    “Con estos números es más que lógico que en países como EEUU el porcentaje de comercio que se mueve a través de la franquicia sea superior al 50% mientras que en entornos como el nuestro ronde el 10%, aunque con una marcada y constante línea ascendente”, expone José Aragonés, Socio Fundador de T4 Franquicias, quien añade, “de hecho, hay sectores en los que el autoempleo en franquicia empieza a tener un predominio abrumador y una presencia cada vez más fuerte”.

    Estos hechos no son fruto de la casualidad y sí de un trabajo bien hecho durante años, de una investigación constante y dirigida a ser más competitivos en un entorno que lo exige y, sobre todo, de la inversión constante en crear unas marcas fuertes, reconocidas y demandadas por el público. Esto último, la marca, constituye el principal activo de la franquicia y es el motivo fundamental por el que los clientes se acercan a las mismas.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la bandera.

      Últimas entradas:

      • Nace la Feria de Franquicias online, un evento virtual para conocer las últimas oportunidades de negocio
      • Cuatro franquicias innovadoras para emprender en 2021
      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies