t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • La franquicia: fórmula de crecimiento empresarial o negocio

    Franquicia fórmula de crecimiento

    En T4 defendemos que la franquicia no es meramente un negocio para el franquiciador, sino una fórmula de crecimiento empresarial por la cual se puede optar como se puede hacer por otras fórmulas existentes. Esta afirmación trasciende la propia afirmación ya que supone abordar el crecimiento en franquicia a partir de un paradigma realmente distinto al tradicionalmente utilizado. Obviamente, esta fórmula de crecimiento cuando se desarrolla razonablemente bien genera, para el franquiciador, unas aportaciones de tesorería muy interesantes.

    El hecho de ver la franquicia como un negocio o como una fórmula de crecimiento propio, genera modelos de gestión radicalmente diferentes. Cuando el franquiciador ve al franquiciado como “un negocio”, se generan dinámicas y modelos de gestión basados en el paradigma “proveedor – cliente”. En cambio, los franquiciadores que ven la oportunidad como una opción de crecimiento propio, establecen relaciones y paradigmas de “cliente interno-partner”. En el primer caso, la interacción con el franquiciado se suele canalizar a través de muy pocas personas o áreas funcionales; en cambio, en el segundo caso, la interacción con el franquiciado es más matricial igual que se realizaría con cualquier unidad de negocio propia.

    Es curioso comprobar por ejemplo, el poco rigor que se aplica en la selección de un franquiciado Vs la que se aplica en la selección de personal propio. Nos preguntamos por ejemplo, si a un futuro responsable de unidad de negocio le entrevistaría o no alguien del departamento de RR.HH. Seguramente la respuesta sería afirmativa. En ese caso, ¿ Por qué no entrevista nadie, con rigor profesional, a un posible franquiciado? Siendo clave el perfil del franquiciado, en un modelo de franquicia, suele ser habitual que se definan perfiles de franquiciados ideales en base a rasgos socio-económicos, de edad, ambición empresarial,… Hagamos un ejercicio de abstracción y pensemos en las variables que definimos cuando buscamos personal propio, obviamente dejando a parte la capacidad de inversión o las diferencias motivadas por la misión del puesto. ¿ Verdad que son muy diferentes? ¿Y ello puede tener sentido si lo que nos jugamos es el propio crecimiento de nuestra empresa ? ¿ Por qué no se trabajan más en la selección de franquiciados aspectos relativos a su perfil psicológico?

    Jose Mª Murciano

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la casa.

      Últimas entradas:

      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies