t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • La crisis de Pareto. Long Tail.

    Etiquetas: franquicia, Ley de Pareto, retail

    Long tail

    La crisis de Pareto. Long Tail

    Desde siempre el retail ha estado gobernado por la famosa Ley de Pareto. Vilfredo Federico Damaso Pareto (París, 15 de julio de 1848 – Ginebra, 19 de agosto de 1923) fue un sociólogo, economista y filósofo italiano. Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco»; se establecían así dos grupos de proporciones 80-20 tales que el grupo minoritario, formado por un 20 % de población, ostentaba el 80 % de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80 % de población, el 20 % de ese mismo algo. Curiosamente, esta regla es aplicable a numerosas variables de nuestro entorno. Esta regla ha sido la esencia del retail y lo sigue siendo. El 20% de los artículos de una gama generan el 80% de la venta. Desde siempre los modelos de gestión se han enfocado en la gestión de ese 20% de referencias.

    Con la aparición del e-commerce, emergió con fuerza la capacidad de gestionar y comercializar la “cola larga” o “long tail”; es decir, el 80% de referencias que son capaces de generar el 20% de la venta. Para aquellos que os gustan las matemáticas ya estaréis pensando que el 80% de esas referencias son infinitas o casi infinitas. Efectivamente ! Pero a pesar de ello se trabaja.
    Algunos retailers se quedan a medias y ni trabajan los tops, hits o 20/80 – llamadles como queráis – ni el long tail. En cambios algunos han sido muy puros: Por ejemplo blockbuster se enfocaba solo en los hits y Mercadona trabaja solo la gama de máxima pertinencia para el cliente. En cambio Amazon trabaja especialmente la long Tail. La reflexión que queremos poner encima de la mesa es si debemos rediseñar de alguna forma los modelos comerciales y de negocio para incorporar o no la long tail. No os pedimos que la incorporéis sino que se reflexione sobre ello y se decida un modelo que sea ganador porque está perfilado y es puro. Hace años hablábamos de consumidor off-line y on-line. Desde hace un tiempo en T4 Franquicias hemos descartado esta clasificación para pasar hablar de un consumidor in-line. Este nuevo concepto refleja mejor el comportamiento omnicanal que está abrazando la sociedad así como todas las experiencias en tienda que tienden a fusionar el mundo on-line con el mundo off-line. Entonces, ¿podría empezar a tener sentido la long tail? ¿Estará entrando en crisis Vilfredo Pareto después de casi dos siglos?

    A uno no lo dejan tranquilo ni en la tumba.

    José Mª Murciano

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.

      Últimas entradas:

      • La franquicia Wakea firma un acuerdo con Banco Sabadell para dar más ventajas a los futuros franquiciados
      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad