t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Estrategia de internacionalización de franquicias

    estrategia de internacionalización de franquicia

    La conveniencia, y a veces hasta la necesidad, animan a las empresas franquiciadoras a buscar su desarrollo en mercados internacionales. Bienvenidos sean.

    No obstante, cómo afrontar ese desarrollo internacional es una decisión estratégica de gran calado que requiere un análisis prudente y responsable.

    No es lo mismo formar, supervisar, asistir y aprovisionar a un franquiciado dentro del territorio nacional que hacerlo a uno extranjero que, por qué no, se encuentra en otro continente.

    Existirán diferencias de necesidades operativas y de estructura que deberán tomarse en consideración para valorar la fórmula de desarrollo y optar, por ejemplo, entre un máster franquiciado o un área developer.

    Las competencias del área developer son más limitas que las del máster franquiciado, aunque incluyen labores esenciales para el desarrollo de la red como pueden ser la localización de potenciales franquiciados, la localización y valoración de posibles emplazamientos de puntos de venta e incluso de formación, supervisión y cierta asistencia a los franquiciados.

    Cuanto mayores son las funciones delegadas en el area developer, menores serán los recursos que el franquiciador deberá asignar a tal territorio, aunque mayor puede ser el riesgo que asuma frente a los franquiciados de tal territorio. No en vano, el franquiciador está delegando en el area developer ciertas funciones que, a su vez, tiene asumidas como obligaciones propias frente a los franquiciados de ese territorio.

    En definitiva, resulta necesario -y no sólo conveniente- definir y pactar las necesidades estructurales de los socios que, a través de una fórmula contractual u otra, vayan a desarrollar una red en el extranjero, sin perder de vista que –a veces- nuestro propio cumplimiento contractual frente a nuestros franquiciados internacionales puede depender del cumplimiento de las obligaciones que el area developer tenga asumidas frente a nosotros.

    Carlos Terrazas

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

      Últimas entradas:

      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies