t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Las franquicias ya copan el 15% del comercio minorista

    Etiquetas: consultoria de franquicias, emprender en franquicias, T4 Franquicias

    Las firmas que franquician crecen un 41% respecto al 2008

    Cada vez son más los emprendedores que contemplan entrar en el sector de las franquicias. La crisis ha cambiado hábitos y probablemente, uno de los más significativos es la cautela con la que ahora anda el mundo empresarial.

    Franquicias

    Para la empresa, franquiciar significa crecer de forma más ágil sin tener que asumir todos los costes. Y para el franquiciado, permite explotar una marca conocida en lugar de arriesgarse a empezar de cero un negocio.

    Los datos de la Asociación Española de Franquiciadores reflejan esta tendencia. En el 2008 había 875 firmas en España que franquiciaban, y en el 2015 esta cifra ascendió a 1.232, lo que supone un crecimiento del 40,8% en 7 años. La consultora T4Franquicias también constata esta evolución. Calcula que este año ya hay 1.400 firmas que franquician.

    Cada vez son más los emprendedores que contemplan entrar en el sector de las franquicias. La crisis ha cambiado hábitos y probablemente, uno de los más significativos es la cautela con la que ahora anda el mundo empresarial. Para la empresa, franquiciar significa crecer de forma más ágil sin tener que asumir todos los costes. Y para el franquiciado, permite explotar una marca conocida en lugar de arriesgarse a empezar de cero un negocio.

    Los datos de la Asociación Española de Franquiciadores reflejan esta tendencia. En el 2008 había 875 firmas en España que franquiciaban, y en el 2015 esta cifra ascendió a 1.232, lo que supone un crecimiento del 40,8% en 7 años. La consultora T4Franquicias también constata esta evolución. Calcula que este año ya hay 1.400 firmas que franquician.

    Este crecimiento también se plasma en el tejido comercial minorista. Mientras que en el 2008 había 58.305 comercios franquiciados, actualmente esta cifra asciende a 65.810. Así, en el 2008, el número de establecimientos franquiciados representaba el 9% del comercio minorista en España y actualmente su peso es del 15%. Pero este porcentaje se dispara significativamente en las ciudades. T4 franquicias calcula que en las principales arterias comerciales de las capitales de provincias, las franquicias representan el 60% del total de establecimientos y que en los centros comerciales el porcentaje es aun mayor: roza el 80%.

    Pepe Aragonés, socio de la consultora, explica que el alza se debe precisamente a este plus de confianza que aporta el modelo de negocio. “El índice de mortandad de una franquicia es menor que el de un negocio propio. Una de cada cinco franquicias cierra en cinco años mientras que en un comercio propio esto sucede en tres de cada cinco ocasiones. Hemos calculado que el porcentaje de satisfacción de los franquiciados es muy elevado, supera el 80% de los casos”.

    Aragonés explica que el modelo funciona cuando el franquiciado cumple con las directrices, el establecimiento está bien ubicado y la coyuntura económica es favorable. Si no, dice, “la marca pierde prestigio y notoriedad”, precisamente la mayor crítica que recibe este modelo de negocio.

    El consultor apunta que la franquicia está más presente en el sector servicios (inmobiliarias, academias), seguido por el mundo de la moda y la hostelería y restauración. Pepe Aragonés explica que los franquiciados suelen escoger marcas del retail porque sus costes son menores a los del sector de la restauración, donde se necesita una inversión de al menos 200.000 euros, mientras que en la moda la cifra es muy inferior, de alrededor de los 30.000 euros.

    La franquicia está implantada en las comunidades con más actividad comercial: Madrid, Catalunya y ya, por detrás, Valencia y Andalucía. Los datos de la asociación reflejan que en Madrid y Catalunya el número de empresas que franquician es prácticamente igual (304 y 302) respectivamente, pero que en Catalunya, su solidez suele ser mayor. “El tejido de pymes es más fuerte en esta comunidad. Hay más tradición y más cautela a la hora de emprender esta vía de crecimiento. Casos que lo ejemplifican son Kids&Us, Pans&Company, Santiveri, Naturhouse, Bóboli o Eurekakids. El 80% de las firmas se encuentran en la demarcación de Barcelona pero también es cierto que muchos franquiciados están en ciudades secundarias”.

    Aragonés explica precisamente, que el modelo franquiciado encaja más con las pymes ya que no suelen tener tantos recursos para crecer como una gran empresa. Prueba de ello es que el 82,3% de las firmas que franquician en el Estado son españolas mientras que el resto proceden de Francia, Italia y Estados Unidos.

    En el 2015, el sector generó 26.482 millones de euros en ventas, un 2,3% más que en el 2014 y empleó a 253.913 personas, un 2% más respecto al año anterior. Aragonés dice que tras Francia y Reino Unido, España es el tercer estado que más franquicia en Europa. Y lo cierto es que todo indica que este modelo cada vez irá ganando más peso.

     

     

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

      Últimas entradas:

      • ¿Cuánto cuesta montar una franquicia?
      • Webinario: Cuatro franquicias que triunfarán en 2021
      • Oi Realtor, la opción segura para la sangría laboral de los mayores de 55 años
      • AsturFranquicia 2020 ultima los detalles de su IX edición
      • Webinario: Digitalización de la calidad y reputación de la marca en la franquicia

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies