Franquicias rentables: Heltia, un gimnasio preparado para el futuro del fitness
La franquicia Heltia es un centro gym boutique de salud integral y entrenamiento personalizado especializado en pilates y entrenamiento funcional basado en programas de resultados. Pero no estamos hablando de un gimnasio común. Heltia lleva una década dirigiendo centros de entrenamiento especializado y ofreciendo al cliente aquellos servicios que mejor se adaptan a cada uno. Ofrece una fórmula que combina técnicas y metodologías contrastadas, personalizadas al 100% según las necesidades de cada cliente.
El formato más rentable
El concepto boutique permite una atención al cliente de mayor calidad y una experiencia mucho más personalizada. Esto lo sitúa como una opción de mayor potencial para conectar con el mercado de manera más eficaz. «No sólo es un formato mejor para el cliente», añade Marc. «Sino que como modelo de negocio, reúne las características necesarias para desbancar a los gimnasios tradicionales«.
«Los ‘gimnasios boutique’ son la nueva manera de entender el concepto de gimnasio y que ha llegado para quedarse», declara Marc Bonamusa, fundador de Heltia. «Son centros que precisan unas instalaciones de menor superficie, normalmente inferiores a 500 m2, y que trabajan con un menor volumen de socios. Se trata de un modelo que busca proporcionar una experiencia que gira en torno al usuario. Con una ambientación conceptual basada en la especialización de actividades clave y en el que cada operador presenta un concepto único enfocado a un perfil de cliente concreto«.
Por su estructura operativa, así como por el tipo de instalaciones que precisa, el volumen de la inversión necesaria para poner en marcha un centro Heltia es mucho menor que un gimnasio tradicional. A su vez, soporta unos costes fijos más bajos. Esto lo convierte en un formato muy rentable, con mayor capacidad de expansión y más fácil de escalar.
Un modelo en expansión a través de la franquicia
El modelo de franquicia permite tanto a la central como al franquiciado expandirse con menor riesgo financiero. Ambos se benefician de economías de escala mediante acuerdos con proveedores y partners estratégicos. Además, facilita la sistematización y optimización de los procesos a la hora de replicar un mismo modelo.
«Desde mi punto de vista, la franquicia es la fórmula más óptima para emprender. Tienes a tu disposición todas las ventajas de un modelo que ya ha sido probado anteriormente, que ya ha solventado los problemas que puede tener una empresa en sus inicios. El proyecto de franquicias Heltia es nuestra forma de acercar al emprendedor la posibilidad de gestionar su propio negocio de manera más segura y sostenible gracias al know-how de un modelo de éxito», afirma Marc. «Además del hecho de contribuir al ecosistema y colaborar con otros emprendedores a desarrollar negocios que ayudan a mejorar la vida de las personas es algo que me motiva personalmente».
Ventajas para el franquiciado
Si hablamos de las ventajas de formar parte de este concepto, Heltia ofrece numerosos beneficios al emprendedor. «Aunque recién iniciamos nuestro proceso de expansión, Heltia es una empresa con una madurez sólida. Un modelo basado en la experiencia de más de 10 años gestionando centros de entrenamiento personalizado. Perfeccionando las técnicas, metodologías y procesos que mejor se adaptan a las necesidades del cliente».
Heltia ofrece una propuesta de valor única en el mercado. Una fórmula integral de puesta en forma y refuerzo de la salud que se ha especializado en resolver de manera eficaz los diferentes problemas relacionados con un estilo de vida sedentario. Así como el sobrepeso, la salud de la columna vertebral y los bajos niveles de condición física, entre otros.
«Concretamente, el franquiciado que elige el modelo Heltia está apostando por un nicho de mercado que no está cubierto todavía. Nos dirigimos a un tipo de cliente que no le suelen gustar los gimnasios. Personas que no están encontrando un formato válido que cubra sus necesidades de manera satisfactoria».
Es por ello que, los centros Heltia ofrecen a cada cliente aquello que realmente necesita, mediante la combinación de técnicas contrastadas, cómo el Pilates y el Entrenamiento Funcional, que se adaptan de forma personalizada y siempre con el acompañamiento de un Heltia Coach. Las diferentes técnicas se desarrollan con servicios one to one o en grupos reducidos, en los que el profesional puede adaptar los ejercicios a cada participante atendiendo sus necesidades específicas.
Apoyo al franquiciado
Desde la central, la marca proporciona apoyo al franquiciado en todas las fases del negocio, desde el asesoramiento inicial, la financiación, la elección del local más adecuado y la selección de personal, así cómo un servicio técnico y comercial de forma continuada. Además, la compañía dispone de acuerdos con los principales proveedores del sector, cómo es el caso de aeróbic & fitness, especialistas en equipamiento y montaje de centros deportivos, así cómo importantes colaboraciones estratégicas cómo el acuerdo con el Banco Sabadell, que les ayuda en la financiación de los proyectos de sus franquiciados.
«No menos importante es la Heltia Academy, nuestra escuela de formación continuada con la que promovemos el desarrollo del talento y el crecimiento de nuestros profesionales, preparándoles con las herramientas necesarias para ofrecer la máxima calidad en el servicio y mejorar la competitividad en cada uno de nuestros centros».
En definitiva, el modelo de franquicias Heltia es la oportunidad de formar parte de un proyecto único y de fácil gestión. Supone una atractiva inversión y una elevada rentabilidad para el emprendedor. «Actualmente, un profesional del ámbito del entrenamiento y la salud con visión emprendedora, que cuente con un capital de aproximadamente 30 mil euros, puede abrir su propio centro Heltia con garantías en un margen de 2 a 4 meses. Empezando ya con una cartera de clientes que se le facilita desde el primer día de funcionamiento».
El sector fitness en la actualidad
Actualmente el sector está en plena ebullición. Los grandes operadores se están expandiendo y posicionando cada vez con más aperturas y nuevas adquisiciones, cada uno luchando por su cuota en el mercado.
«Posiblemente, el aumento en el nivel de oferta creará una mayor demanda pero, ¿están todas estas marcas alineadas con las nuevas necesidades de los usuarios? Desde mi punto de vista, la competencia de los gimnasios no son los otros gimnasios. Desde hace unos años, y más con el impacto de la pandemia, hemos visto cómo las exigencias y las necesidades de los consumidores han ido transformándose y se nos han presentado otras opciones válidas en diferentes ámbitos, cómo el home fitness y el mundo digital, entre otros».
Lo cierto es que son muchos los clientes que ya no quieren acudir a grandes espacios masificados, llenos de máquinas, sin ningún tipo de atención y sin una propuesta válida en base a sus expectativas.
«El sector de los gimnasios ya no es un sector en sí, sino que es una industria mucho más amplia en la que intervienen muchos otros actores y que se fusiona con otros campos, como el de la salud o la tecnología. Los gimnasios boutique son la manifestación más clara de que el mercado está evolucionando hacía una industria más compleja, más exigente, con una oferta más fragmentada y diferentes propuestas dirigidas a distintos tipos de clientes».
Si desea más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.