T4 Franquicias acude a Ifema por 6º año consecutivo para celebrar Expofranquicia Madrid 2019
T4 Franquicias acude a Ifema por 6º año consecutivo para celebrar Expofranquicia Madrid 2019
En España, conviven varias convocatorias feriales de muy distinta envergadura. La Feria Expofranquicia Madrid, se ha consolidado como unos de los salones de franquicia más relevantes dentro del panorama nacional e internacional, y es sin duda, una cita obligada para centrales franquiciadoras, empresarios y consultoras. Todos los años, son representadas cientos de marcas y miles de visitantes se reúnen en un único espacio donde realizan importantes encuentros y acuerdos. Un evento de gran dinamismo y contacto con inversores, emprendedores y consultores en franquicia.
En todas las ediciones, la oferta de Expofranquicia muestra una perspectiva multisectorial, aunque también refleja algunas de las tendencias del momento y que son el resultado de los hábitos de consumo de cada sociedad. Sectores como alimentación y retail, así como del mundo de la hostelería y la restauración, moda, belleza y estética, que cuentan con una gran peso en la franquicia de España, tienen en todas la ediciones una importante presencia en la feria, y dentro de estos, siempre aparecen novedosos conceptos especializados, como por ejemplo, comida vegana o energías renovables, una gran diversidad de ideas en escuelas de idiomas, negocios de moda especialmente femenina, juvenil y complementos, así como un gran elenco de firmas orientadas al mundo de la nutrición y el cuidado personal, además de servicios especializados en repuestos y reparación de móviles, heladerías y crepes, rehabilitación de viviendas, limpieza de automóviles, entre muchas otras.

Novedades Expofranquicia 2019
En este sentido, del próximo 4 al 6 de abril, vuelve a abrir sus puertas Expofranquicia 2019, que congregará en Madrid una propuesta de más de 500 franquicias de éxito, y más de 20 sectores en exposición a lo largo de 250 stands y una previsión de asistencia de unos 15.000 visitantes. Un Salón, que siempre se caracteriza por la alta cualificación de los visitantes y el alto nivel en general que a lo largo de tres jornadas buscan montar una franquicia.
Los días 4 y 5 de abril se va a celebrar el primer Consejo Mundial de Franquicias, de la mano de Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y con la participación de 47 asociaciones empresariales de franquicias de todo el mundo. Un doble evento que, sin duda, va a convertir a Madrid, en la capital mundial de la franquicia.
También, tendrá lugar el Foro Madrid Franquicias, un espacio de información y asesoramiento que organizado con la ayuda de consultores en franquicia que forman parte de AEF, y que contempla dos tipos de sesiones. Por un lado, las enmarcadas en la Escuela de la Franquicia, dedicadas orientar a los franquiciados y futuros franquiciados, por otro, las que se desarrollan en el Observatorio de la Franquicia, que brinda un espacio para la presentación de propuestas, experiencias y el debate, a las centrales franquiciadoras.
El éxito de Expofranquicia en cifras
En la edición anterior, alrededor de un 31,7% de los asistentes a la feria se presentó con la intención de invertir en una franquicia en un plazo máximo de 12 meses, mientras que un 5,9% buscó un acuerdo máster franquicia en la feria, según datos oficiales de Expofranquicia. En cuanto a la procedencia de los visitantes, cerca del 50% han sido de fuera de la capital, con asistencia de todas la Comunidades Autónomas, destacando Andalucía, Castila La Mancha, Valencia y Cataluña. También, los datos revelan un crecimiento de la visita internacional, que ha significado un 4,9% del total, con mayor presencia de países Latinoamericanos, Portugal y resto de Europa.
En cuanto a la capacidad de inversión de los emprendedores, los datos del curso anterior dejaron que un 29% situaba su objetivo en presupuestos de hasta 30.000 €; un 30%, entre 30.000 y 60.000 €; un 21%, entre 60.000 y 120.000 €; un 8%, entre 120.000 y 180.000 €; un 6% entre 180.000 y 300.000 y el 6% restante acudió a la feria con la intención de invertir cantidades superiores a los 300.000 euros.
