¿Es el modelo de franquicias la opción adecuada para ti?
Elegir el modelo de negocio adecuado es un paso crucial para cualquier emprendedor. El modelo de franquicias es una opción popular que ofrece numerosas ventajas en comparación con otros modelos de negocio, así como alguna que otra desventaja.
En esta guía, T4 Franquicias te ayudará a evaluar si el modelo de franquicias es la opción adecuada para ti, considerando diferentes puntos y proporcionándote ejemplos que te permitan tomar una decisión con la mayor garantía de éxito.
Ventajas del modelo de franquicias
- Marca y reconocimiento. Al unirte a una franquicia establecida, te beneficiarás del reconocimiento y reputación de la marca. Esto puede acelerar el proceso de adquisición de clientes, ya que la marca ya ha sido probada y es conocida en el mercado.
- Sistemas y soporte. Los franquiciadores proporcionan sistemas operativos probados y capacitación continua, lo que facilita la puesta en marcha y operación del negocio.
- Economías de escala. Al formar parte de una red de franquicias, puedes acceder a precios más bajos en suministros y servicios debido a las economías de escala.
- Menor riesgo. La tasa de éxito en franquicias tiende a ser mayor en comparación con los negocios independientes, ya que estás operando bajo un modelo de negocio probado.
Desventajas del modelo de franquicias
- Costos iniciales. Iniciar una franquicia implica costos iniciales, incluyendo en algunos casos tarifas de franquicia y royalties continuas, que pueden afectar la rentabilidad. Sin embargo, existen numerosas ayudas y acuerdos con entidades bancarias para cubrir estas inversiones.
- Pautas definidas. Como franquiciado, debes seguir las pautas y políticas establecidas por el franquiciador, lo que puede limitar tu creatividad y autonomía en la toma de decisiones.
- Competencia interna. Al formar parte de una red de franquicias, es posible que te enfrentes a una competencia directa con otros franquiciados de la misma marca en tu área. Para evitarlo, la central franquiciadora trabaja muy bien las áreas geográficas donde se expande, otorgando exclusividad al franquiciado para que pueda operar su franquicia con las mejores garantías.
De todos los sectores, ¿cual elijo?
Existe un amplio abanico de opciones a la hora de poner en marcha una franquicia. Un primer filtro para acercarnos a la mejor opción para ti es definir el sector. ¿Te interesa más el mundo del fitness? ¿Estás pensando en una franquicia de energías renovables? ¿O en el sector estética?
Las oportunidades en franquicia son infinitas. Según revela el informe “La Franquicia en España 2023”, elaborado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), el sector de la alimentación es la auténtica locomotora del sistema de franquicias nacional, ya que, después de los años de pandemia, la actividad ha crecido en todas sus variables, favorecida al cerrar sus establecimientos durante la covid-19.
Asimismo, la restauración y hostelería continúa en cabeza, siendo las franquicias de comida rápida lideres del sector. Restaurantes italianos, japoneses, hamburgueserías, heladerías, comida healthy en formato restaurante, food truck, corner… Hay infinidad de oportunidades para todo tipo de necesidades.
Tras la pandemia también salió reforzado el sector de la salud y bienestar. Con la creciente conciencia sobre la importancia de la salud, esta área ha experimentado un auge exponencial en los últimos años. Las franquicias de gimnasios, entrenamiento personal, centros de yoga o tiendas de alimentos saludables son ejemplos muy rentables dentro de esta categoría. Y muy de la mano encontramos también los servicios de cuidado personal. Desde peluquerías hasta servicios de uñas o cuidado de la piel, este sector satisface las necesidades de miles de personas diariamente.
El sector tecnológico es otra gran apuesta. Debido al constante avance tecnológico, las franquicias de reparación de dispositivos electrónicos, tiendas de informática o servicios de telecomunicaciones son establecimientos vitales hoy en día. Una gran oportunidad de emprendimiento para aquellos interesados en la tecnología y la innovación.
Y por último, otro de los sectores que más ha crecido en los últimos años ha sido el de limpieza. Las franquicias de limpieza, así como las de mantenimiento o reparación han demostrado ser negocios sólidos, de baja inversión y con una demanda constante.
Confía en expertos
Existen muchos más ejemplos; franquicias de educación y formación, franquicias en el mundo del motor, franquicias de agencias inmobiliarias, de viajes, de servicios especializados… Cada sector tiene sus propias ventajas, desafíos y requisitos. Antes de tomar una decisión, investiga en profundidad cada oportunidad, habla con franquiciados y busca asesoramiento profesional.
Evaluar si el modelo de franquicias es una buena opción para ti depende de diversos factores, como tu presupuesto, nivel de autonomía deseado o experiencia en el sector. Es muy importante investigar las oportunidades de franquicia específicas y rodearte de expertos que puedan acompañarte en este proceso. En T4 Franquicias contamos con un equipo de asesoramiento personal que estudiará tu perfil y encontrará una opción 100% a medida para ti. Llámanos al 916 26 39 29 o escribe un email a info@t4franquicias.com para más información.