t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • El sistema de franquicias crece un 3,7% y da trabajo a más de 242.000 personas

    Etiquetas: T4 Franquicias

    EL SISTEMA DE FRANQUICIAS CRECE

    T4 Franquicias, consultora especializada en franquicias y crecimiento empresarial, ha presentado las estadísticas relativas al sistema de franquicias para este 2015, que están incluidas en su Guía “500 Franquicias de Éxito en España”, una completa herramienta de consulta dirigida a emprendedores, inversores, pymes, autónomos, franquiciadores, potenciales franquiciados y personas que quieren montar negocios en régimen de autoempleo.

    En estas estadísticas, que se han elaborado a partir de las cifras oficiales ofrecidas por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), así como de los estudios de mercado realizados por la propia consultora T4 Franquicias, se desvela que en España operan 1.108 cadenas franquiciadoras, un 2% más que en el año anterior; que suman 59.863 establecimientos, lo que supone un incremento del 1,2%; dan empleo a 242.686 personas, un 0,2% más, y cuya facturación global es de 26.842 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 3,7% en relación con 2013.

    A la hora de valorar todos estos datos, Miguel Ángel Oroquieta, Socio Director de T4 Franquicias, considera que “después de unos años de ralentización del sistema de franquicias como consecuencia de la crisis, las cifras obtenidas en 2014, con ligeros incrementos en todas las variables de número de redes, establecimientos, empleos y facturación, nos hacen ser optimistas de cara a este año y a contemplar un escenario mucho más positivo para esta modalidad de negocio en España”.

    Asimismo, en esta Guía se ha elaborado una clasificación de las franquicias que operan en España según el tamaño de su red, en la que se desvela que en la actualidad hay 117 enseñas consolidadas en el mercado; 106 en fase de consolidación; 77 con un alto grado de proyección; 541 con proyección, y 267 de reciente creación. Por tanto, el 20% de las franquicias españolas están consolidadas o en camino de alcanzar esa consolidación, mientras que un 56% han superado la fase inicial y están dando los pasos oportunos para consolidarse, y el 24% restante son nuevas marcas franquiciadoras, que buscan hacerse un hueco en el mercado.

    A su vez, y en relación con la clasificación de las franquicias por número de establecimientos, el informe señala que las enseñas consolidadas suman 35.917 locales; las que están en fase de consolidación, 9.836; las que cuentan con un alto grado de proyección, 4.012; las que tienen proyección, 7.843, y las que son nuevas en el mercado, 2.255 locales. Así pues, las cadenas ya consolidadas o en fase de consolidarse aglutinan el 76,4% de los establecimientos; las que tienen proyección o un alto grado de proyección, el 19,8%, y las de reciente creación, el 3,8% restante.

    En este sentido, y tal y como explica Carlos Blanco, Socio Director de la consultora y Director de la Guía “500 Franquicias de Éxito en España”, “las empresas consolidadas cuentan con una media de más de 300 unidades por red y son líderes de mercado, mientras que las que se van incorporando a este sistema de negocio tienen una base más consistente, que les permite empezar a competir en mejores condiciones. Una realidad que posibilita que el sistema de franquicias en España sea dinámico, maduro y muy competitivo”.

    Autoempleo en Franquicia

    La Guía “500 Franquicias de Éxito en España” también analiza la importancia que tiene el autoempleo en la franquicia, considerando autoempleo a aquellas marcas cuya inversión está por debajo de los 90.000 euros y requieren que el franquiciado esté al frente de la gestión del negocio.

    Por sectores de actividad, el del Retail es el que más protagonismo tiene dentro del rango del autoempleo, superando el 16% de las preferencias de quienes quieren montar un negocio con estas características de inversión. Otros sectores, como el de Comercio Especializado, Estética y Belleza, Servicios Inmobiliarios o Comida Rápida también están irrumpiendo con fuerza en los últimos años.

    Por Comunidades Autónomas, evidentemente las más pobladas son aquellas en las que existe una mayor demanda de franquicias de autoempleo, si bien destaca especialmente Andalucía, que concentra prácticamente la quinta parte de esta demanda, seguida por las Comunidades de Madrid, Cataluña, Valencia y Canarias.

    Para José Aragonés, Socio Director de T4 Franquicias, “el autoempleo se ha convertido, en los últimos ejercicios y muy estrechamente ligado con la crisis económica, en la fórmula más contemplada para montar negocios dentro del perfil de emprendedores que se acercan al mundo de la franquicia”.

    La Pirámide de Madurez de la Franquicia

    Por último, otra de las novedades que se incluye en estas estadísticas es la Pirámide de Madurez de la Franquicia, un modelo de análisis que ha sido ideado y desarrollado por T4 Franquicias para medir la salud y la competitividad del sistema de franquicias. Así, en la base de la pirámide se encuentran 401 enseñas, que contabilizan menos de 10 establecimientos; en el segundo escalón se encuentran 261 redes, que tienen de 10 a 24 locales; en el tercero hay 162 marcas, que suman de 25 a 49 puntos de venta; en el cuarto hay 118 cadenas, que cuentan entre 50 y 100 establecimientos, y en la cúspide están 166 franquicias, que funcionan con más de 100 locales.

    Por otra parte, y con respecto a la Pirámide de Madurez de la Franquicia por establecimientos, la estadística especifica que en la base hay más de 100 enseñas que en total suman 44.846 establecimientos; en el segundo escalón hay de 50 a 100 marcas que totalizan 6.414 locales; en el tercero hay de 25 a 49 cadenas que contabilizan 4.299 puntos de venta; en el cuarto hay de 10 a 24 firmas que suman 3.056 establecimientos, y en la cúspide hay menos de 10 enseñas que cuentan con un total de 1.248 locales.

    En definitiva, la Guía “500 Franquicias de Éxito en España” ofrece la información más actualizada sobre la realidad del sistema de franquicias en nuestro país. Desde la consultora T4 Franquicias están convencidos de que “lo peor ya ha pasado y estamos asistiendo a un despegue de este modelo de negocio, que presenta un panorama realmente positivo para este 2015”.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.

      Últimas entradas:

      • La franquicia Wakea firma un acuerdo con Banco Sabadell para dar más ventajas a los futuros franquiciados
      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad