t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • El Modelo económico del franquiciador. Clave en el éxito del desarrollo con franquicia

    El Modelo Económico del Franquiciador

    Uno de los factores clave para el éxito del desarrollo de una red de franquicias es el modelo económico del franquiciador. Por modelo económico entendemos el conjunto de proyecciones económicas y financieras formadas por: las inversiones, cuentas de explotación, cash flow y balances de situación.

    Un modelo económico correcto debe reflejar fielmente los siguientes aspectos:

    1. El modelo de negocio del franquiciador
    2. La estrategia como franquiciador
    3. El plan de desarrollo de la red
    4. La estructura de apoyo que se ha definido para la Central
    5. Las misiones que asumirá el franquiciador

    La construcción de los modelos económicos debe realizarse bajo la perspectiva de someter a un test de viabilidad todos los enfoques estratégicos y en definitiva el diseño del propio modelo de franquicia.

    Los buenos modelos económicos se caracterizan por:

    1. Son consistentes. Es decir, cada línea del modelo debe ser coherente con el resto. Por ejemplo, no es lógico plantear un desarrollo importante de puntos de venta franquiciados si no se ve reflejado un gasto en marketing de expansión y un coste creciente de seguimiento y supervisión de la red.

    2. Son robustos. Por robustez entendemos la capacidad que tiene el propio modelo de seguir siendo rentable a pesar de fuertes desviaciones que puedan producirse en algunos supuestos básicos de la proyección. Para esto es conveniente someter a pruebas de stress sobre las variables clave del modelo. Normalmente algunas de ellas son: Facturación por unidad de negocio, número de aperturas de franquicias, margen bruto comercial,…

    3. Son escalables. El modelo debe comportarse mejor con forme aumenta el volumen de la red. Es decir, no deben aparecer contra-economías de escala.

    4. Son verosímiles y viables. Como hemos comentado, la construcción de los modelos económicos forman parte de la definición estratégica de la franquicia. En este sentido, se utilizan para confirmar o no el enfoque y el diseño y por tanto deben iterarse con el diseño del modelo de franquicia hasta lograr que sean viable.

    5. Son independientes. A medio plazo, no debe depender el punto muerto de explotación del franquiciador de la entrada de cánones de franquicia.

    El modelo económico es una herramienta de planificación estratégica y financiera y sirve como hoja de ruta para la elaboración de los presupuestos anuales. Sugerimos que estos modelos se revisen al menos cada 2 años para incorporar todos los cambios de escenario que vayan acaeciendo. Es imprescindible disponer de unos modelos siempre vivos y actualizados. A partir del modelo revisado, es muy útil generar cuadros de mando con los KPIs clave a seguir para vigilar, de una forma dinámica en el tiempo, la ejecución de la estrategia del franquiciador.

    Jose Mª Murciano

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la casa.

      Últimas entradas:

      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual
      • I Malavoglia comienza la expansión en franquicia de su modelo de pizzería artesanal romana

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad