t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • El 31,2% de las franquicias españolas ya están implantadas en otros mercados

    Etiquetas: 2019, AEF, franquicia, franquicias, informe

    Ya está disponible el Informe ‘La Franquicia Española en el Mundo’ elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores con el patrocinio del Grupo Cajamar.

    Este Informe refleja datos sobre la situación actual de las franquicias de España en mercados exteriores, mostrando que el 31,2% de las franquicias españolas ya están implantadas en otros mercados. Según datos oficiales, a día de hoy hay 353 redes nacionales operando en 140 países, con un total de 21.916 establecimientos.

    Como conclusión principal, destacamos la tendencia positiva en cuanto a la apuesta por la internacionalización de las franquicias de España en el exterior. De las 1.130 redes del sistema de franquicias español, actualmente un 31,2% están implantadas en otros países. De ellas, 334 redes operaban en distintos países en 2018, ascendiendo a 353 durante el presente año presentes en 140 países, que se traduce en un incremento del 5,6%.

    Otro de los datos que aporta este informe es que las franquicias de nuestro país han abierto 21.916 establecimientos en mercados exteriores, 478 menos que en 2018, lo que supone un descenso del 2,2%, imputable a la política de las grandes marcas de moda de cerrar establecimientos pequeños e ir abriendo menos aunque más grandes.

    La moda sigue siendo el sector que más exportamos en el modelo de franquicias. 

    En el Informe elaborado por la AEF se reflejan también los sectores españoles con más presencia en el exterior. Lidera de nuevo el sector de la Moda, con 92 redes y un total de 9.529 tiendas repartidas por 125 países. En segundo lugar encontramos el sector de Hostelería / Restauración, con 58 franquicias, implantadas en 81 mercados, con 1.589 establecimientos. Muy de cerca le sigue el sector de Belleza / Estética, con 44 enseñas presentes en 51 países, con 1.629 establecimientos. Por su parte, el sector Alimentación contabiliza hasta 13 redes operativas en 13 países con un total de 2.810 establecimientos. Con tan solo 4 enseñas operando en 22 países y 1.728 locales, está el sector de Dietética/Parafarmacia, el tercero con mayor cifra de puntos de venta operativos en el exterior.

    Europa sigue siendo el destino preferido por nuestras enseñas.

    Portugal lidera la estadística como destino con mayor presencia de redes españolas, con la cifra de 213 redes nacionales de 26 sectores diferentes. Portugal concentra nada menos que el 60,3% del total de nuestras enseñas en el exterior, con 2.907 puntos de venta. Le sigue México, con 108 cadenas de 23 sectores, Andorra, con 95 marcas de 18 sectores, Francia, con 79 enseñas de 19 actividades, e Italia, con 64 redes de 18 sectores y el segundo puesto en número de establecimientos, 2.383.

    ¿Cuáles son las comunidades autónomas que más exportan?

    AEF Franquicias

    El Informe ‘La Franquicia Española en el Mundo’ recoge por último los datos sobre cuáles son las comunidades autónomas que más exportan en el sector de la franquicia. A la cabeza, un año más Cataluña se alza con el primer puesto, con un total de 116 centrales. Le sigue Madrid (96), Andalucía (39), la Comunidad Valenciana (35) y Galicia (20).

    En palabras de Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, “la internacionalización de nuestras franquicias es clave para la AEF» – y añade-, «por eso apoyamos esta estrategia acudiendo a ferias sectoriales en el extranjero con pabellones españoles, como hemos tenido en París y en el mes de julio tendremos en Colombia, o mediante la firma de convenios bilaterales con diferentes países, como Argentina, Colombia, Guatemala, México, Perú, Portugal y Venezuela”.

    Puedes consultar el Informe completo haciendo click aquí. En él encontrarás información detallada junto con todas las estadísticas y gráficos.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

      Últimas entradas:

      • Ostras Pedrín firma una nueva franquicia en Valencia con T4 Franquicias
      • Waffle Wrap se consolida en el levante y apuesta por la franquicia para continuar creciendo
      • La franquicia Doctor Sofá dará condiciones preferentes a los cinco primeros franquiciados
      • T4 Franquicias presentará sus marcas y servicios en Expofranquicia 2023
      • 4 motivos para contratar a un asesor de franquicias

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad