t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Fórmulas de crecimiento en función del perfil del franquiciador

    CRECIMIENTO EN FRANQUICIA

    Crecimiento en franquicia

    El crecimiento empresarial basado en la fórmula de la franquicia siempre implica resolver el reto de la complejidad, ya que el éxito sostenido en el tiempo depende de la correcta gestión de numerosas variables que suelen comportarse como críticas para el modelo.

    Dicho esto, ya se ha hablado largo y tendido sobre los perfiles de los franquiciados, pero hoy queremos girar la vista hacia el franquiciador; ya que es él, en su calidad de impulsor del proyecto, el principal factor de éxito o fracaso del mismo. Más concretamente queremos abrir el debate de la necesidad de dar coherencia a la fórmula de crecimiento empresarial elegida Vs las capacidades y habilidades de la organización del franquiciador.

    Una cosa no se debe de desvincular de la otra ya que de ser así, podemos estar diseñando un proyecto “pesado” sobre unos pilares de papel. Lo malo de cometer este error es que la inconsistencia del planteamiento se manifestará con el paso del tiempo y en ese momento será complicado apuntalar un proyecto que se desploma.

    A menudo nos encontramos con emprendedores que no valoran en su justa medida sus habilidades y capacidades y movidos por la euforia de éxitos precoces, se generan unas expectativas absolutamente irreales; forzando a veces, a ejecutar estrategias y fórmulas de crecimiento no adecuadas para las capacidades y habilidades de su organización.

    Gestionar unidades de negocio propias no es lo mismo que gestionar una red de franquicias. Ni las habilidades necesarias son las mismas, ni tampoco las misiones a cubrir por la central. Suele ser un error grande incorporar a la central una complejidad inaudita pensando que las personas tienen capacidades ilimitadas. No solo estamos pensando en las capacidades y habilidades de los individuos sino también de las organizaciones como tales. Cambiar la forma de trabajar y el foco de una organización requiere de habilidades directivas especiales.

    Cuando hablamos de perfil del franquiciador, también hablamos de perfil financiero de la central y del negocio. Si el negocio es buen generador de caja y tiene plazos de recuperación de la inversión rápidos, podremos pensar en un crecimiento más apalancado en unidades propias y menos en franquicias, y viceversa. Adicionalmente también existen variables culturales y de mercado que condicionan estas estrategias.

    Para concluir, el emprendedor o franquiciador debe ser mucho más exigente consigo mismo a la hora de evaluar sus fortalezas, debilidades y habilidades en general, tanto de él como de su organización. Lo contrario es hacerse trampas uno mismo y en definitiva a los demás.

    José Mª Murciano

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

      Últimas entradas:

      • La franquicia Wakea firma un acuerdo con Banco Sabadell para dar más ventajas a los futuros franquiciados
      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad