t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Cómo funciona una franquicia

    Etiquetas: Cómo funciona una franquicia, contrato de franquicia, T4 Franquicias

    Cómo funciona una franquicia

    A la hora de apostar por una franquicia, todos los emprendedores deben conocer cómo funciona esta fórmula para sacar el mayor beneficio de ello.

    Como consultores expertos en franquicia, la experiencia nos ha demostrado que cuando se quiere emprender en el modelo de franquicia de forma seria y profesional, lo mejor es contar con asesoramiento especializado de profesionales que conocen a la perfección estos factores, ya que, este hecho, ayuda de forma considerable a reducir los riesgos.

    Las ventajas de dirigir tu propia empresa, y más si ésta es de franquicia, son muy variadas.

    Cuando tienes decidido ser tu propio jefe y hacerlo bajo la fórmula de franquicia, lo lógico es que selecciones una actividad que encaje con tus preferencias, por lo que puedes dedicarte a lo que más te gusta distribuyendo el tiempo como mejor se adapte a tus preferencias.

    En este aspecto, una montar una franquicia te facilita tener tu propio negocio mientras recibes todo un amplio conocimiento y saber-hacer de la cadena franquiciadora, además de todo su apoyo y experiencia.

    Por este motivo, desde T4 Franquicias, queremos explicarte qué es y cómo funciona una franquicia en España:

    • Cómo funciona una franquicia

    1.- Negocio tradicional vs franquicia

    Ser dueño de una franquicia implica seleccionar a los empleados y proveedores que mejor se ajustan a tu estilo de gestión empresarial.

    Por norma general, emprender en franquicia implica grandes retos, riesgos y recompensas. Es más sencillo construir el éxito empresarial a través de la fórmula de la franquicia que emprendiendo en un negocio tradicional. El franquiciador proporciona un know how o saber hacer y una formación concreta que facilita a los asociados disponer de un listado de medidas a las que aferrarse para sacar el máximo beneficio de la compañía.

    De este modo, como acabamos de comentar, a diferencia de un negocio tradicional, la franquicia cuenta con una base sólida de procesos y de una fórmula de negocio que funciona con éxito.

    Asimismo, habitualmente una franquicia es genera una rentabilidad superior porque ofrece una propuesta de valor que le diferencia de otros negocio de su competencia y el emprendedor cuenta con el respaldo de una formación inicial que se proporciona desde la central, precisamente para afianzar todo ese conocimiento que recibe  y que debe ser ampliada de manera recurrente en el tiempo para sostener una constante renovación del concepto de negocio.

    Por razones como las comentadas, la franquicia es el sistema de negocio por excelencia a nivel internacional y es el método más efectivo para diversas alternativas de inversión, como es el caso del autoempleo, entre otras.

    Por lo tanto, conocer cómo funciona una franquicia es uno de los aspectos más destacado para un candidato cuando llega el momento de decantare por una enseña u otra.

    2.- Contrato de franquicia

    Uno de los pilares más importantes en este sistema de negocio es el contrato de franquicia.

    Este documento regulará los derechos y obligaciones de franquiciador y franquiciado durante todo el periodo de duración del acuerdo.

    La revisión por parte de un profesional especializado en franquicia, con anterioridad a su firma, es el mejor sistema para evitar desagradables sorpresas en el futuro.

    En el instante que se firma un contrato de franquicia, entran en juego dos actores:

    – el franquiciador, quien cede los derechos de comercializar su producto y/o servicio y

    – el franquiciado, el candidato que adquiere los derechos.

    Mediante este contrato, se establecen tanto obligaciones como derechos para ambas partes.

    Contrato de franquicia

    Al franquiciador le corresponde recibir las cuotas correspondientes al canon de entrada y una serie de royalties pactados con anterioridad. También, cuenta con la capacidad de gestionar el manejo de las marcas y otros signos distintivos, de reclamar el cumplimiento de las instrucciones para la operación de la franquicia, y de acceder a la documentación necesaria para llevar un control adecuado sobre las ventas y el stock del negocio franquiciado.

    Por su parte, y como contraprestación a lo anterior, deberá proporcionar el saber hacer o know-how, patentes, productos homologados y todos los componentes necesarios para que la franquicia opere en condiciones óptimas.

    A cambio, el franquiciado tiene el derecho de recibir la formación y capacitación técnica requerida para manejar las operaciones de la enseña. Sus obligaciones más destacables son efectuar el pago del canon y royalties, mantener una organización pautada y consensuada con la central y respetar las políticas y procesos establecidos respecto a la calidad, precio, atención al cliente, etc.

    El análisis y estudio de cada contrato de franquicia debe, indiscutiblemente, ser individualizado, y aspectos como la no competencia, cláusulas de cesión, oferta y aprovisionamientos… pueden ser un pequeño ejemplo de las materias sobre las que se hace necesario el asesoramiento experto. Hay que dedicar todo el tiempo que sea necesario en chequear todas y cada una de sus cláusulas

    En conclusión, al menos que seas un gran experto, para saber cómo funciona una franquicia en España a la perfección, es prácticamente imprescindible contar con asesoramiento profesional de consultores y asesores especializados en franquicia.

    Desde T4 Franquicias. nuestros profesionales, expertos en franquicia, te aportarán una valoración objetiva que te ayudará a adoptar la decisión más acertada a tu caso particular.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

      Últimas entradas:

      • La franquicia Wakea firma un acuerdo con Banco Sabadell para dar más ventajas a los futuros franquiciados
      • Las claves para montar una franquicia de éxito
      • La compañía de calzado española Life Concept arranca 2023 tras un año muy positivo
      • ¿Por qué abrir un gimnasio en franquicia?
      • La franquicia Artes Marciales MAC celebra con éxito su evento anual

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad