t4-logo

Consultora de franquicias y crecimiento empresarial

Tel:Llámanos
916 263 929

  • Quienes somos
    • Quiénes Somos. Expertos en franquicia
    • Nuestras Oficinas
    • T4 Internacional
    • Método para franquiciar empresas
    • ¿Por qué T4 Franquicias?
    • laFranquicia.es líder en España
    • Únete a T4
  • Servicios
    • Franquiciar una empresa
    • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
    • Captación de franquiciados
    • Asesoramiento personal de franquicias
    • Departamento Restauración de franquicias
    • Marketing y Comunicación para franquicias
    • Marketing on-line para franquicias
    • Gestión de la red de franquicias
    • Servicios jurídicos para franquicias
    • Expansión internacional para franquicias
    • Departamento de Headhunting
    • Interiorismo y reforma de locales
    • Inversores
    • Seminarios
    • Otros Servicios
  • Clientes de T4
    • Clientes de T4
    • Acuerdos
  • Franquiciar
    • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
    • Cómo crear una Franquicia
    • Cómo franquiciar un negocio
    • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
    • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
    • Autoempleo y Franquicia. Guía práctica
    • Guía de franquicias
    • Royalty de franquicia y otras líneas de ingreso
    • Cómo montar una franquicia
    • Cómo franquiciar un restaurante
    • Preguntas más frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • 9 Pasos necesarios para emprender

    Pasos necesarios para emprender

    ¿Quieres lanzar tu propio negocio, pero no sabes por dónde empezar a emprender? En este artículo te presentamos una guía de pasos para emprender.

    Por un lado, unirte a una red de franquicia te quitará todo ese dolor de cabeza, pues te lo darán hecho y probado. Puedes echar un vistazo a nuestro artículo de cómo montar una franquicia y conocer más.

    Sin embargo, también puedes empezar de cero montando tu propio negocio. Para conseguir el éxito empresarial necesitarás herramientas que te ayuden a desarrollar tu idea de negocio, conocer tus limitaciones y entender la situación del mercado.

    ¿Por qué emprender?

    • Ingreso adicional.
    • Los negocios relacionados con eCommerce están al alza y ofrecen muchos beneficios.
    • Trabajo independiente.
    • Generar un impacto social y económico positivo a través de la resolución de problemas o necesidades sociales.

    ¿Cómo emprender?

    El emprendimiento es un camino emocionante que supone retos y victorias. No todas las ideas de negocio son factibles, por ello, te presentamos a continuación cómo empezar un negocio paso a paso. No nos queremos extender mucho, así que te resumimos los aspectos más relevantes para montar tu propio negocio y te dejamos una guía de pasos para emprender.

    ¿Por dónde empezar?

    1. Tu idea de negocio.

    Te proponemos que te centres en solucionar alguna carencia que tengan los consumidores de tu mercado. Determina tus intereses, fortalezas y conocimientos. Conoce a tus competidores, qué hacen y cómo lo hacen. ¡Y evita cometer los mismos errores!

    1. Estudio de mercado y validación.

    Estudiar el mercado es algo esencial pues te da información valiosa, como los datos de tus clientes potenciales, tendencias del mercado, datos demográficos… Este estudio debe comenzar por conocer bien a tu cliente. Realiza un buyer persona y descubre qué perfil de cliente tendrá tu idea. Recopila datos de tus clientes, por ejemplo, con Google Surveys, Google Analytics o a través de expertos.

    Es muy importante validar tu propio negocio; ¿realmente tiene mercado? ¿tiene potencial? ¿puede llegar a ser rentable? ¿los clientes potenciales pueden comprar el producto? ¿hay espacio en el mercado?

    1. Elaborar un plan de negocio.

    Convierte tu idea de negocio con forma y fondo a través de una hoja de ruta.

    ¿Cómo debe ser un plan de negocio? Breve, donde se describa claramente la propuesta de valor y el producto y explicar todo el planteamiento a corto y largo plazo.

    ¿Cómo debe ser un plan de negocio? Aquí te dejamos los puntos a seguir:

    • Resumen ejecutivo.
    • Descripción del negocio.
    • Producto(s) ofrecido(s).
    • Análisis del mercado.
    • Organización y equipo.
    • Estrategias de marketing y comunicación.
    • Proyecciones financieras y financiación.
    1. Crear una marca.

    Debes construir la identidad de negocio: qué te hace especial.

    ¿Cómo debe ser una marca? Única y diferencial. Acompaña tu marca con un logo reconocible y un eslogan potente. ¡Y que no se te olvide registrar tu marca!

    1. Financiación.

    Debes contar con financiación necesaria para lanzar tu proyecto y desarrollarlo. Las opciones de financiación para tu negocio que te presentamos son: aportar tu propio capital, pedir prestado dinero a conocidos, la inversión ángel, el crowdfunding, las ayudas a PYMES o préstamos.

    1. ¿Cuál será la base de tu negocio?

    Debes crear una base fundamental y compacta para desarrollar tu negocio;

    • Crear un equipo eficaz.
    • Acuerdos con proveedores y otros aliados.
    • Ubicación estratégica para tu negocio.
    1. Para montar una empresa.

    A la hora de poner en marcha una empresa es necesario realizar varias gestiones:

    • Decide la estructura legal de tu empresa.
    • Registra tu negocio.
    • Cuenta con un seguro empresarial.
    • Solicita permisos y licencias.
    • Abre una cuenta bancaria para tu negocio.
    1. Crea tu sitio web profesional.

    Hoy en día, necesitarás un sitio web profesional. Debes focalizarte en tu presencia online y construir estrategias sólidas. También debes estudiar qué tipo de página web quieres, el tráfico y tu plan de hosting.

    1. Lanza tu negocio.

    Debes tener paciencia y darle tiempo a tu negocio para crecer. Incluso pueden aumentar tus cifras realizar acciones como:

    • Atender las necesidades de los clientes.
    • Buen trato al cliente.
    • SEO.
    • Estrategias y contenidos en RRSS.
    • Programas de fidelización.

    Consejos para emprender

    Después de montar una empresa y ponerla en funcionamiento, debes seguir involucrándote en ella para que mejore día a día. Aquí te dejamos algunos consejos:

    • Enfócate en el desarrollo y crecimiento.
    • Escucha a tus clientes.
    • Optimiza tus estrategias.
    • Modifica cuando lo consideres necesario.

    Errores que no debes cometer

    Muchas veces se cometen errores, por falta de información, de tiempo, de recursos o porque simplemente se pasan por alto. Aquí te dejamos un listado de esos errores al emprender que NO debes cometer:

    • Ignorar necesidades del mercado.
    • No tener el equipo correcto.
    • Ignorar a los competidores.
    • Productos sin calidad y sin propuesta de valor.
    • Estrategias de marketing inadecuadas.
    • No conocer tu público objetivo.

    Si después de crear y probar tu negocio quieres franquiciarlo y tener tu propia red de franquicias, puedes ver en nuestro blog: 5 pasos para franquiciar tu empresa y cómo crear una franquicia. Y si quieres más información, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

    Navegación de entradas

    « Noticias anteriores
    Noticias nuevas »

      ¿Quieres saber más?

      Un asesor especializado se pondrá en contacto contigo.






      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

      Últimas entradas:

      • 11 franquicias para emprender en 2023
      • Aires de Trapiche trae la esencia del Caribe a la franquicia
      • Wakea apuesta por la franquicia para continuar creciendo en 2023 
      • La consultora FMG y T4 Franquicias firman un acuerdo para impulsar marcas españolas en Latinoamérica y viceversa
      • 10 franquicias rentables para emprender con éxito en 2023

      Servicios

      • Franquiciar una empresa
      • Crecimiento y desarrollo de una red de franquicias
      • Captación de franquiciados
      • Departamento Restauración de franquicias
      • Marketing y Comunicación para franquicias
      • Marketing on-line para franquicias
      • Gestión de la red de franquicias
      • Servicios jurídicos para franquicias
      • Expansión internacional para franquicias
      • Inversores
      • Seminarios
      • Otros Servicios

      Contenido de interés

      • Los 5 pasos para franquiciar una empresa
      • Cómo franquiciar un restaurante
      • ¿Por qué elegir un asesor de franquicia?
      • Cómo crear una Franquicia
      • 5 razones para contratar un asesor de franquicias
      • Cómo franquiciar un negocio
      • Cómo montar una franquicia
      • Franquiciar, 4 consejos para conseguirlo
      • Qué me aporta un consultor de franquicias
      • Contrato de Franquicia, los 12 apartados más importantes
      • La rentabilidad que aporta el sector inmobiliario
      • Clientes de T4

      © 2012-2020 T4 Franquicias
      Glorieta de Quevedo 8, 4ª Planta – 28015 Madrid – ESPAÑA
      Tel: +34 916 263 929 – Email: contacto@t4franquicias.com

      Asociación Española de Franquiciadores

      Miembro de la Asociación Española de Franquiciadores

      Aviso Legal · Política de Privacidad